Los temas de hoy: Redes sociales, niños y adolescentes; Netflix restringe compartir cuentas; La nueva alternativa a Twitter
Edgarketing - 24 mayo 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“Either move or be moved”
- Ezra Pound
Noticias de Digital
Redes sociales, niños y adolescentes
Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, transmitió un aviso el día de ayer respecto al uso de las redes sociales entre niños y adolescentes que genera un riesgo significativo para la salud mental y del que debe considerarse de manera inmediata. Según el cirujano, esta notificación la realiza con base en una revisión de toda la evidencia que su oficina tiene disponible.
Murthy también indicó que las redes sociales pueden tener efectos positivos y negativos en los niños. De la misma manera dio a conocer que hasta el 95% de las personas entre 13 y 17 años de edad utilizan al menos una red social frecuentemente.
El uso de las redes sociales por este segmento de la población puede ser particularmente dañino provocando o exacerbando trastornos alimenticios, baja autoestima, depresión, según informe de la oficina del cirujano.
Con base en lo anterior, se recomienda:
Crear estándares de salud y seguridad apropiados para cada edad
Más protección en privacidad de datos de los niños
Financiar futuras investigaciones
Apoyar la alfabetización digital en las escuelas
Netflix restringe compartir cuentas
Los usuarios de Netflix en Estados Unidos ya no podrán compartir sus cuentas de Netflix con otros usuarios que no vivan en el mismo domicilio.
El día de ayer, Netflix anunció esta noticia después de haber restringido el acceso a cuentas con datos compartidos entre personas de diferentes domicilios o ubicaciones.
La compañía informó a sus usuarios en Estados Unidos que las cuentas son para ser utilizadas en un mismo domicilio, invitando a las personas a cerrar sesiones en otros dispositivos, no tener acceso a la cuenta del usuario principal y establecer una única ubicación principal para la cuenta.
La nueva alternativa a Twitter
Según informes, Instagram es la propiedad de Meta que está lidereando el desarrollo de la nueva aplicación de la compañía que busca convertirse en la primer y más grande alternativa a Twitter, adicional a Mastodon o BlueSky.
Los usuarios podrán ingresar a la nueva plataforma (que aún está en desarrollo y sin nombre definido) con sus datos de acceso a Instagram, una vez que los usuarios activos diarios en Facebook empiezan a subir nuevamente y que el tiempo promedio por usuario en Instagram creció en 24%.
Aún no hay un claro y fuerte competidor:
Mastodon ha tomado la delantera pero no es tan user-friendly como Twitter
BlueSky ha llamado la atención pero aún se encuentra en desarrollo
La nueva alternativa a Twitter que Meta está trabajando se considera que podría ser lanzada en el próximo mes de junio.
Estaremos pendientes.