Los temas de hoy: Los backlinks en SEO; El inicio de SkyNet
Edgarketing - 28 agosto 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“If you can’t change your fate, change your attitude”
- Amy Tan
Noticias de Digital
Los backlinks en SEO
Los backlinks siempre deben formar parte de cualquier estrategia de SEO. En caso que no sepas de qué se tratan, te comparto una breve explicación: básicamente son enlaces de una web que apuntan a otra.
A los motores de búsqueda les encantan los backlinks porque los consideran como votos de confianza a favor de un sitio web. Es por esto que las páginas con más backlinks suelen tener una mejor posición en Google.
Es fácil describirlo pero difícil obtenerlos. Se requiere de cierta actividad de relaciones públicas digitales, estrategia, seguimiento y paciencia.
Pero, ¿qué tantos backlinks son necesarios? Para conocer al respecto, Robbie Richards, experto en SEO, comparte algunos tips:
Identifica las páginas de tu sitio que requieren más atención.
Revisa los datos SERP (Search Engine Results Page) y obtén información de tu competencia.
Revisa los backlinks de tu competencia.
Determina y califica la calidad de los backlinks.
Como decía, no es fácil obtenerlos, así es que ¡manos a la obra!
El inicio de Skynet
Me encantan los temas relacionados a la Inteligencia Artificial y la manera en la que esta tecnología ha empezado a cambiar los procesos productivos, las estructuras organizacionales, la eficiencia de las personas, y todo lo correspondiente al buen y mal uso de esta tecnología.
La mayoría de las veces les he compartido notas relacionadas al buen avance y evolución que está teniendo la Inteligencia Artificial, pero en esta ocasión es la excepción.
Resulta que “los malos” también tienen acceso a la tecnología y poco se ha hablado al respecto. Lo que sí sabemos es que hay movimientos conformados por personas como Elon Musk o el mismo Sam Altman, CEO de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT.
Según el informe de ciberseguridad de mitad de año creado por Check Point Research se ha encontrado un aumento del 8% en ciberataques globales en el segundo trimestre del año, el aumento más importante y significativo desde hace 2 años. Los analistas responsabilizan a varias actividades, entre las que se encuentran el uso indebido de Inteligencia Artificial Generativa.
Los delincuentes utilizan esta nueva herramienta para ser más productivos en actividades como creación y desarrollo de phishing, malware para monitoreo de pulsación de teclas, creación de código ransomware, entre otras.