Los temas de hoy: Ley de Servicios Digitales en la Unión Europea; Mobile First
Edgarketing - 7 agosto 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
Pain nourishes courage. You can't be brave if you've only had wonderful things happen to you.
- Mary Tyler Moore
Noticias de Digital
Ley de Servicios Digitales en la Unión Europea
Ya van varias veces que hago mención a los cambios y nuevas reglamentaciones que se están llevando a cabo en la Unión Europea con la intención de cuidar y proteger la privacidad de los usuarios de los servicios digitales pero, ¿en qué consiste específicamente esta ley o estos ajustes? Me doy a la tarea de investigar y compartirles información al respecto.
Según la información oficial que encuentro en la página de la Comisión Europea, el objetivo de las nuevas normas es:
Proteger mejor a los consumidores y sus derechos
Establecer la transparencia y rendición de cuentas para las plataformas en línea
Fomentar la innovación, el crecimiento y la competitividad
Esta ley contiene reglas y normas para todos los servicios en línea, sin excepción y sin importar su tamaño, alcance y/o penetración en el mercado europeo, pero que al mismo tiempo se ajustan al rol, tamaño e impacto en el ecosistema digital.
La segmentación de proveedores e intermediarios de servicios en línea corresponde a las siguientes categorías:
Intermediarios: proveedores de acceso a internet, registradores de dominio
Hosting: servicios de almacenamiento y hosting tanto en la nube como en servidores
Plataformas: marketplaces, tiendas de aplicaciones, plataformas de economía colaborativa, redes sociales
Plataformas muy grandes: riesgos particulares en la difusión de contenido ilegal y daños a la sociedad
Con base en lo anterior, se definen la siguiente tabla de responsabilidades:
Si quieren conocer más información, den clic en este enlace.
Mobile-First
Cada vez son más las prácticas digitales que consideran a los dispositivos móviles, la experiencia y comportamiento que tenemos los consumidores al utilizar estos dispositivos para nuestras actividades en la vida diaria.
Aún existen marcas y empresas que desarrollan sus herramientas y plataformas para computadoras portátiles o de escritorio principalmente. En algunos casos esto puede funcionar, pero hace algunos años que lo móvil ha tomado mucha fuerza y penetración en la vida de los consumidores.
Con base en esta información, desde eMarketer publicaron algunos gráficos y datos interesantes en relación al comercio móvil o mCommerce. Les comparto algo de esta información a continuación:
Para el año 2027 el mCommerce será casi del 50% del total de ventas digitales
Las compras móviles son consideradas necesarias por los consumidores
Las opciones de pago móvil impulsan la adopción
Los consumidores invierten más tiempo en las aplicaciones de eCommerce
Los anuncios digitales ofrecen más valor a las aplicaciones móviles de compras