Los temas de hoy: La evolución de la Inteligencia Artificial; Telegram implementa las Stories
Edgarketing - 15 agosto 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“Work harder than everybody. You’re not going to get it by whining, and you’re not going to get it by shouting, and you’re not going to get it by quitting. You’re going to get it by being there.”
- Barbara Walters
Noticias de Digital
La evolución de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial no es un tecnología que se haya inventado ayer; lleva ya varios años en constante descubrimiento, desarrollo, transformación, evolución, aunque en los últimos meses ha tenido una exposición masiva y con cierto grado de democratización.
Pero desde que llegó a este punto masivo ha pasado por momentos de adopción, concientización y adaptación.
De acuerdo con un reporte realizado por eMarketer, se estima que para el próximo año cerca de 100 millones de personas estarán utilizando Inteligencia Artificial Generativa, tan sólo en los Estados Unidos, más del doble de la tasa de adopción de los smartphones y las tabletas en un periodo similar.
Con base en esto, algunos gobiernos y empresas han comenzado a actuar para protegerse de situaciones que a las que pudieran exponerse debido a la Inteligencia Artificial.
Tal es el caso de The New York Times, que modificó sus Términos y Condiciones de Servicio agregando cláusulas que prohiben utilizar sus textos, imágenes y videos con fines de entrenamiento para Inteligencia Artificial.
Otro caso es el de Amazon que utiliza esta tecnología para hacer un resumen de aquellas largas reseñas que dejan algunos de los usuarios, lo que permite leerlas de un sólo vistazo.
Telegram implementa las Stories
Le tengo cierto cariño a Telegram, por encima de WhatsApp. Llevo ya varios años utilizando esa plataforma de mensajería instantánea y hasta me siento orgulloso al decirlo.
He sido testigo de cómo WhatsApp y otras plataformas han copiado muchas de las características que Telegram implementó desde su origen y eso ha provocado que esas otras plataformas me caigan mal y que las utilice sólo por necesidad.
En esta ocasión las cosas sucedieron al revés. Hace varios meses (o años) que WhatsApp creó las historias para que todos los usuarios de la plataforma pudieran utilizarlas para dar avisos a toda su red de contactos, y hasta ahora las está implementando Telegram.
Esta característica primero la lanzó para los usuarios Premium, pero apenas ayer y con motivo de su décimo aniversario, la activaron para todos los usuarios.
Una característica que diferencia las Stories en Telegram frente a las demás plataformas es que tienes la posibilidad de editarlas aún después de haberlas publicado.
Y para mantener el beneficio exclusivo a los usuarios Premium, les ofrece la posibilidad de ocultar su usuario cuando ven Stories de las demás personas. De esta manera, nadie sabrá cuando un usuario Premium stalkea a alguien.