Los temas de hoy: Humanizando mi marca; Marketing en TikTok
Edgarketing - 11 julio 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“Without deviation from the norm, progress is not possible”
- Frank Zappa
Noticias de Digital
Humanizando mi marca
Cada vez es más común notar cómo las marcas buscan un tono de comunicación más cercano al consumidor, con mensajes casuales, cálidos y que se identifiquen completamente con el entorno y personalidad de los clientes. Pero lograrlo no es un proceso sencillo. En algunos casos se exagera el tono, en otros casos se cree que conocemos a nuestra audiencia y no es así.
En las últimas semanas he estado viajando en el metro y me he dado cuenta que la publicidad de algunas marcas están tan alejadas del entorno y de su audiencia que pueden caer un poco en lo ridículo (ejem, ejem, danup, cof, cof).
En este caso, tal vez el tono y el mensaje sean correctos pero el medio definitivamente no lo es.
Por ejemplos como este es que considero muy importante conocer más a la audiencia y no quedarnos únicamente en la definición de escritorio del arquetipo de la marca.
Y más allá del arquetipo y tono de comunicación de la marca, también es importante humanizarla para que la gente se sienta realmente cercana a a ella. Algunos puntos a considerar para lograrlo son:
Muestra a las personas quienes están detrás de la marca. Con algunas publicaciones en redes sociales en las que aparezcan integrantes del equipo, que se vean las personas y los procesos behind-the-scenes.
Interactúa con la audiencia. Responde preguntas y comentarios en tus perfiles de redes sociales, participa en sus conversaciones.
Se real y transparente. Se honesto sobre los éxitos y fracasos de la marca. Admite cuando cometas un error y comparte tu proceso para solucionarlo.
Habla como si lo hicieras con un amigo. Rompe los estereotipos y la rigidez, eso quedó en los años 80s.
Recuerda que el objetivo es crear una relación duradera con tu audiencia, y para eso debes mantenerte cercano a ella y que ellos te acepten dentro de su ecosistema y ambiente.
Marketing en TikTok
Hasta enero de 2023, habíamos cerca de 57.5 millones de usuarios de TikTok tan sólo en México, según reporte de We Are Social.
Es curioso que el beneficio de estar en contacto con familiares y amigos que al inicio ofrecían las redes sociales ahora sea lo que muchos usuarios buscan evitar, y por este motivo es que prefieren plataformas como TikTok que están más enfocadas al consumo de contenidos de diferente categoría, más que a estar en contacto con la comunidad.
Pero si TikTok está lleno de contenido de todo tipo, ¿cómo hacer que el contenido de producto resalte y llame la atención orgánicamente? Ese es el principal motivo por el que escribo esta nota, integrando algunos tips que comparte la agencia Rebold:
Bye call-to-action. Los consumidores estamos cansados de los llamados a la acción y preferimos que nos entretengan. Compartir emociones e intereses con la audiencia genera más interacción.
Comparte alegría y optimismo. Sentirse bien es prioritario y los videos que levantan el ánimo tienen más probabilidad de motivar a la compra.
Autenticidad. Como les decía más arriba, en TikTok hay contenidos de todo tipo y de diferentes categorías, por lo que es MUY importante generar contenido auténtico y bien dirigido a la audiencia objetivo.
Saca provecho al algoritmo. Utiliza las descripciones dentro de los videos para facilitarle el trabajo al algoritmo y que el mismo indexe correctamente tu contenido y lo muestre a la audiencia adecuada.
Adapta tu contenido. Cuida el formato de los videos, el tamaño, grabados en posición vertical, calidad de video y audio, subtítulos, Etc.
Según un análisis de Kantar, los anuncios en TikTok tienen un performance entre 15% y 20% mayor que en otras plataformas, así es que es importante sacarle la utilidad y provecho que ofrece.