Los temas de hoy en Inteligencia Artificial: Estados Unidos establece reglas; Robots al servicio del Ecommerce
Edgarketing - 31 octubre 2023 - Resumen diario de noticias sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“You don’t have to be great to start, but you have to start to be great.”
- Zig Ziglar
Noticias de Digital
Estados Unidos establece reglas para la Inteligencia Artificial
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está por firmar una orden ejecutiva que rige el uso de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de las agencias federales. Esta medida representa el paso más significativo hasta la fecha para abordar los riesgos que plantea esta tecnología.
La orden exige que los desarrolladores de sistemas de IA informen sus procesos de entrenamiento y prueba al gobierno federal.
Esta medida llega en un momento de mezcla de miedo y emoción en torno al rápido avance de la IA, que ha llevado a la tecnología al centro de atención. Con la explosión de la IA generativa, que incluye modelos de lenguaje capaces de producir texto, imágenes y audio casi instantáneamente, los estadounidenses tienen herramientas para escribir discursos, planificar comidas y acelerar la investigación, entre otras aplicaciones.
Ejecutivos de la industria tecnológica, la comunidad de seguridad nacional, grupos de defensa y otros en los sectores público y privado han pedido urgentemente que el gobierno tome medidas para mitigar los riesgos de la IA, que incluyen cuestiones de privacidad, desinformación, discriminación y desplazamiento de empleos.
La directiva de Biden tiene como objetivo promover la implementación segura y responsable de la IA con una estrategia en todo el gobierno.
Robots con Inteligencia Artificial al servicio del Ecommerce
Amazon está llevando a cabo experimentos con robots humanoides en almacenes selectos de los Estados Unidos, marcando un paso significativo en sus esfuerzos de automatización. El gigante tecnológico tiene como objetivo optimizar la eficiencia introduciendo estos robots llamados 'Digit', que imitan movimientos humanos para tareas como mover y manipular objetos.
Creado por Agility Robotics, Digit es un robot versátil de 175 centímetros de altura y 65 kilogramos de peso con la capacidad de caminar en múltiples direcciones, así como la capacidad de agacharse y puede transportar hasta 16 kilogramos.
La decisión de Amazon de implementar robots en sus almacenes se produce en medio de preocupaciones sobre el trato a su personal de almacén, con informes de condiciones agotadoras y altas tasas de rotación. La compañía ha enfrentado demandas y acusaciones de fomentar un entorno de trabajo desafiante.
La compañía ya ha desplegado más de 750,000 robots en sus operaciones, trabajando junto a empleados humanos para abordar tareas repetitivas.
El tecnólogo jefe de Amazon Robotics, Tye Brady, subraya la naturaleza insustituible de los trabajadores humanos y desestima la idea de almacenes totalmente automatizados, destacando sus habilidades de resolución de problemas y pensamiento de nivel superior.
La mezcla de tecnología y humanidad promete optimizar la eficiencia en el mundo del Ecommerce.