Los temas de hoy en IA: Google utiliza Inteligencia Artificial para detectar reseñas falsas; El concierge definitivo para los viajes
14 febrero 2024 - Resumen de noticias sobre Inteligencia Artificial y Marketing Digital
Pensamiento del día
“Don’t watch the clock; do what it does. Keep going.”
- Sam Levenson
Imagen del día creada con IA
Noticias de Inteligencia Artificial
Google utiliza Inteligencia Artificial para detectar reseñas falsas
Google está utilizando nueva tecnología de IA para bloquear una oleada de reseñas falsas en línea que engañan a los clientes y dañan a las empresas locales.
En 2023, la compañía detuvo más de 170 millones de reseñas falsas, lo que representa un aumento del 45% respecto al año anterior.
Google ha implementado un nuevo algoritmo que analiza patrones a lo largo del tiempo para identificar rápidamente actividades de reseña sospechosas. Esto incluye la detección de reseñas idénticas copiadas en diferentes páginas de empresas o picos repentinos de calificaciones de 1 y 5 estrellas.
En 2023, Google recibió aproximadamente 20 millones de actualizaciones diarias de información sobre negocios locales, lo que incluye detalles como horarios de atención y reseñas de clientes.
El nuevo algoritmo identificó una estafa en la que se pagaba a personas para escribir reseñas falsas positivas. Al detectarlo, Google pudo tomar medidas para detenerlo, lo que evitó la propagación de reseñas engañosas.
Además, Google informó haber eliminado o bloqueado más de 170 millones de reseñas y detectar 14 millones de videos que violaban políticas, así como frustrar más de 2 millones de intentos de reclamos fraudulentos en perfiles de empresas debido a protocolos de seguridad mejorados.
El nuevo algoritmo de detección de reseñas falsas de Google puede ayudar a las empresas locales de las siguientes maneras:
Detección más rápida: El nuevo sistema de aprendizaje automático detecta patrones de reseñas sospechosas más rápidamente que los métodos anteriores, lo que puede proteger a las empresas del daño de las reseñas fraudulentas.
Mayor precisión: La precisión para identificar reseñas falsas ha mejorado un 45% en comparación con 2022, lo que puede dar a las empresas más confianza en que sus calificaciones en línea reflejen principalmente experiencias reales de clientes.
Protección contra estafas: El algoritmo identifica reseñas falsas individuales y esfuerzos coordinados más amplios para publicar reseñas fraudulentas, brindando a las empresas una protección mejorada contra campañas de reseñas falsas organizadas.
Google afirma que su continuo esfuerzo para combatir el contenido falso beneficiará a los usuarios y protegerá a las empresas locales al asegurar mejor sus reputaciones en línea.
La actualización podría conducir a un campo de juego más equitativo, con la reputación convirtiéndose en un reflejo más preciso de la calidad del servicio y la satisfacción genuina del cliente.
Para las empresas, el mensaje es concentrarse en ofrecer productos y servicios excepcionales, mientras Google trabaja para asegurar que la reputación en línea coincida con el rendimiento del mundo real.
El concierge definitivo para los viajes
Imagina tu asistente ideal para viajar: alguien que conoce tus gustos, sugiere experiencias únicas y gestiona todo con un toque mágico. Eso es lo que Airbnb promete con su ambicioso plan de utilizar Inteligencia Artificial para crear el "concierge definitivo".
La clave está en GamePlanner.AI, una startup adquirida por Airbnb que cuenta con Adam Cheyer, cofundador de Siri, entre sus filas. Su misión: potenciar la plataforma con una interfaz capaz de aprovechar al máximo las herramientas de IA más avanzadas, como OpenAI, Meta y Google.
Pero Airbnb no quiere construir su propia red neuronal, sino diseñar la "interfaz perfecta" para acceder a estas inteligencias. Chesky, CEO de Airbnb, lo compara con la evolución de los teléfonos móviles: "Los modelos de IA son poderosos, pero la forma de interactuar con ellos sigue estancada en los años 2000".
¿Qué beneficios tendrá esto?
Personalización hiper-segmentada: La IA podrá adaptar las recomendaciones a cada usuario basándose en sus preferencias, creando experiencias realmente únicas.
Predicción de tendencias: La IA analizará datos masivos para detectar tendencias emergentes en destinos y actividades, permitiendo a los mercadólogos estar a la vanguardia.
Automatización de tareas: Gestionar reservas, responder dudas y ofrecer sugerencias personalizadas, todo automatizado por la IA, liberando tiempo para tareas estratégicas.
Contenidos dinámicos y creativos: La IA podrá generar textos, imágenes y videos adaptados a cada audiencia, aumentando el engagement y las conversiones.
Descubrimiento de nichos ocultos: La IA detectará segmentos de mercado poco explorados que encajan con las ofertas de las marcas, abriendo nuevas oportunidades.
Por supuesto, existen desafíos. La precisión de la IA aún necesita mejorar, y los sesgos algorítmicos pueden ser un problema. Airbnb deberá garantizar la transparencia y la ética en su desarrollo de IA.
La apuesta de Airbnb por la IA en el "concierge definitivo" es audaz y promete revolucionar la industria del turismo. Para los mercadólogos, se abren posibilidades infinitas de personalización, automatización y creatividad. Sin duda, seguiremos con atención la evolución de este proyecto y la magia que ofrecerá a viajeros y profesionales del marketing por igual.
La integración de la IA en el turismo es clave para ofrecer experiencias personalizadas y memorables. El 'concierge definitivo' de Airbnb podría ser un game-changer si logran superar los desafíos técnicos y éticos.