Los temas de hoy en IA: AItana: la Influencer española que rompe moldes; Claves para el éxito en transformaciones digitales y de IA
Edgarketing - 27 noviembre 2023 - Resumen diario de noticias sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“Anyone can hide. Facing up to things, working through them, that’s what makes you strong”
- Sarah Dessen
Noticias de Inteligencia Artificial
AItana: la Influencer española que rompe moldes
Les cuento la increíble historia de AItana, la primera modelo española generada por inteligencia artificial que está arrasando en las redes.
No es el primer caso que leemos similar a este, pero al menos es el primero que se crea con idioma castellano de origen.
En medio de tiempos difíciles, Rubén Cruz, fundador de la agencia The Clueless, decidió dar un giro innovador. En lugar de depender de modelos e influencers reales, ¡creó a AItana para convertirla en el rostro de las marcas que se acercaran a ellos!
Esta exuberante joven de 25 años, con cabello rosa y un toque de Barcelona, es ahora una sensación virtual que puede ganar hasta €10,000 al mes. ¡Y sí, es una obra maestra de inteligencia artificial!
AItana se ha convertido en la embajadora de marcas como Big, una empresa de suplementos deportivos, y ha dado el salto a plataformas como Fanvue. ¿Lo más loco? Recibe mensajes privados de celebridades que ni siquiera saben que no es una persona real. ¡Imagínense a un actor latinoamericano famoso pidiéndole una cita sin darse cuenta de que AItana es pura tecnología!
¿Cómo la hacen "vivir"? Bueno, cada semana, el equipo de la agencia se reúne para planificar la vida de Aitana. Lugares que visitará, actividades que realizará, ¡todo diseñado para alimentar la curiosidad de sus seguidores!
Esto me hace pensar en esas reuniones de planificación de contenido para redes sociales. Tal parece que es el inicio de la evolución de la famosa “parrilla” para publicaciones en social media.
Lo interesante está en que AItana no solo es una cara bonita, sino que tiene una personalidad única creada por la IA. Es apasionada del fitness, determinada y compleja. Es más que una modelo, ¡es un personaje virtual con historia!
Esta innovación ha sido tan exitosa que ya han lanzado una segunda modelo. Seguiremos atentos de la cantidad de personas y modelos creadas con inteligencia artificial que se irán sumando a los ya existentes.
Claves para el éxito en transformaciones digitales y de IA
Les comparto una plática fascinante con Eric Lamarre, de McKinsey, sobre las transformaciones digitales y de inteligencia artificial que están remodelando las empresas en la que se comparten insights clave sobre cómo hacer que estos cambios sean duraderos.
El principal desafío al aprovechar el potencial de la tecnología es la escala. Muchos líderes empresariales han experimentado lo que la tecnología puede lograr a través de pruebas piloto exitosas, pero trasladar esos éxitos a una implementación a gran escala es la verdadera prueba. No es solo un problema tecnológico, sino de talento y datos.
Una transformación digital y de inteligencia artificial siempre debe comenzar con el problema comercial que desea resolver. Cuando comienza de esa manera, generalmente tiene un buen final porque el problema eventualmente se vincula con servir mejor a los clientes y ofrecer más valor a la empresa.
La conversación a menudo comienza con la idea de que "todo esto de la IA es maravilloso, pero nunca obtendremos el talento para hacerlo". En realidad, las empresas tradicionales que se toman en serio las transformaciones digitales logran conseguir el talento adecuado. Deben comprometerse con un entorno tecnológico moderno que facilite a los empleados realizar sus trabajos.
Para comprender los problemas comerciales, las personas necesitan experiencia en el negocio. Por lo general, las empresas brindan capacitación adicional, pero las habilidades más importantes no son las de un tecnólogo, sino las de una persona de negocios que entiende lo suficiente sobre la tecnología para imaginar cómo puede resolver el problema.
El desarrollo de tecnología es mucho más productivo cuando se realiza internamente. Si eres un ingeniero de datos, un ingeniero de software o un ingeniero de aprendizaje automático que trabaja en un problema comercial, puedes desarrollar la tecnología correcta dos a cuatro veces más rápido si comprendes el contexto de ese problema.
El objetivo es llegar a un estado llamado "innovación digital distribuida". Se puede comenzar con un grupo de equipos desarrollando soluciones tecnológicas, pero cuando alcanzan un estado "rewired", esos pocos equipos se multiplican y trabajan en varias partes de la organización. Entonces, IT evoluciona hacia una función distribuida con capacidades tecnológicas distribuidas.
Estaré compartiendo más insights valiosos y emocionantes sobre cómo liderar transformaciones digitales y de IA. Recuerden, en el juego corporativo final, ¡todos tienen que participar!