Los temas de hoy: El modelo de suscripción con publicidad de Netflix, Usuarios de Twitter se toman un respiro, ChatGPT llega al iPhone
Edgarketing - 19 mayo 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“You can waste your lives drawing lines. Or you can live your life crossing them”
- Shonda Rhimes
Noticias de Digital
El modelo de suscripción con publicidad de Netflix
El controversial modelo de suscripción con publicidad que lanzó Netflix hace algunos meses, que fue muy criticado en su momento, ahora vuelve a dar de qué hablar pero desde un punto de vista positivo.
Seis meses después de haber sido lanzado, Netflix anunció el pasado miércoles que su plan Básico con Anuncios ha alcanzado a 5 millones de usuarios globales mensualmente. Sin duda es una audiencia bastante atractiva para los anunciantes.
A pesar de estas buenas noticias para Netflix, la empresa de streaming aún está luchando contra la huelga de escritores que se lleva a cabo en los Estados Unidos. Esta huelga puede afectar la generación de contenidos y próximos lanzamientos en la plataforma, aunque la compañía menciona que tiene suficiente contenido guardado por lo que no se siente preocupada.
Usuarios de Twitter se toman un respiro
Un nuevo estudio realizado por Pew Research indica que los usuarios adultos de Twitter se hicieron una pausa en el uso de la plataforma durante el año pasado. Y no tiene nada que ver con Elon Musk.
Siendo más precisos, 60% de los usuarios adultos de Twitter en Estados Unidos decidieron darse un respiro de algunas semanas.
Es la primera vez que Pew Research lleva a cabo este estudio, por lo que no podemos saber si es un comportamiento recurrente por parte de los usuarios, o si es parte de su reacción a algún factor en particular.+
Aún así, los datos que arroja el estudio son interesantes porque rompen el paradigma de que Twitter es utilizado diariamente por sus usuarios.
No es novedad saber que en esa red social se tira mucho hate, aunque también se comparte mucha información interesante. Tal vez tenga que ver con el tipo de contenidos y el tono de comunicación que se publica en Twitter.
ChatGPT llega al iPhone
El día de ayer OpenAI lanzó al mercado la aplicación oficial de ChatGPT para iPhone, y asegura que pronto lanzará la versión para Android.
Después de que la App Store se llenó de versiones “pirata” de ChatGPT, finalmente la empresa se decidió por hacer pública la versión móvil de su Inteligencia Artificial de manera gratuita y sin anuncios. Inicialmente, la aplicación está disponible únicamente para Estados Unidos.
Las funcionalidades que tiene son casi las mismas que la versión de escritorio, como un chatbot para realizar consultas, encontrar inspiración, aprendizaje, investigación y más, con la característica que se podrán hacer consultas a través de la voz.
Si utilizas la misma cuenta que tenías, la información se sincronizará entre dispositivos.