Los temas de hoy: El impacto de los reviews negativos en Ecommerce; LuzIA y la revolución de la IA en Latam
Edgarketing - 24 octubre 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
“One of the things I learned the hard way was that it doesn’t pay to get discouraged. Keeping busy and making optimism a way of life can restore your faith in yourself.”
– Lucille Ball
Noticias de Digital
El impacto de los reviews negativos en Ecommerce
Imagina que acabas de terminar el libro que te tuvo tan entretenido e interesado las últimas semanas y estás en busca de un libro que lo sustituya . Visitas la librería en línea en la que confías, escribes 'best sellers' en la barra de búsqueda y escaneas rápidamente la página de resultados en busca de las opciones más prometedoras.
Encuentras un libro que parece tener la mayor cantidad de reseñas y las mejores calificaciones. Se ve como una opción excelente, así que haces clic en él, desplazas la página hacia abajo, directo a la sección de reseñas, y lo primero que ves allí: una reseña negativa.
A medida que sigues desplazándote, las reseñas más abajo son todas positivas, llenas de elogios para el libro. Pero ahora, has sembrado la duda y es mucho menos probable que elijas ese libro.
Este escenario es común en el mundo del comercio electrónico. Las opiniones, tanto positivas como negativas, tienen un impacto significativo en las decisiones de compra en línea. Y aunque una crítica negativa podría parecer un obstáculo, puede ser una oportunidad para las estrategias de comercio electrónico.
Te comparto 5 consejos para sacar provecho de las críticas en línea:
Responder con profesionalismo: Siempre responde a las críticas, especialmente las negativas, con profesionalismo y amabilidad. Esto muestra que valoras la retroalimentación de tus clientes y estás dispuesto a abordar los problemas.
Aprovecha las críticas constructivas: Las críticas negativas a menudo contienen valiosas ideas para mejorar tu producto o servicio. Úsalas como una oportunidad para hacer mejoras.
Destaca las reseñas positivas: Aprovecha las críticas positivas y muéstralas en lugares destacados de tu sitio web o listado de productos. Esto puede influir positivamente en los compradores potenciales.
Implementa la transparencia: Demuestra que eres una empresa transparente al publicar tanto reseñas positivas como negativas. Esto genera confianza y muestra que no tienes nada que ocultar.
Fomenta la participación de los clientes: Motiva a tus clientes a dejar críticas genuinas y honestas. Cuantas más reseñas tengas, mejor podrás establecer una reputación en línea sólida.
Entonces, la próxima vez que te enfrentes a una crítica negativa mientras compras en línea, recuerda que no es necesariamente un obstáculo. Puede ser una oportunidad tanto para los compradores como para las empresas.
LuzIA y la revolución de la IA en LatAm
La inteligencia artificial generativa ha estado en el centro de atención últimamente, pero principalmente en aplicaciones en inglés. Sin embargo, la semana pasada, las lenguas de América Latina recibieron su merecido reconocimiento. LuzIA, un asistente personal en WhatsApp basado en IA y que opera en portugués y español, recaudó $10 millones en una ronda Serie A, con contribuciones de gigantes de la inversión como Khosla Ventures, FJ Labs, Globo Ventures e incluso el ex jugador de los Lakers de Los Ángeles, Pau Gasol.
La tecnología de esta empresa se apoya en diversos modelos, desde el GPT de Open AI hasta Llama y Kandinsky, y ya es compatible con la mayoría de los países de América Latina.
Yo llevo un par de meses utilizando LuzIA en mi WhatsApp y he encontrado varios beneficios, incluyendo al que le he sacado más provecho que es la transcripción de mensajes de voz a texto.
Algunas implicaciones de LuzIA en el Mundo de la IA en América Latina:
Potencial Comercial en LatAm: La creciente popularidad de asistentes personales impulsados por IA en WhatsApp podría abrir nuevas oportunidades comerciales en la región. Empresas que buscan expandir su presencia en LatAm podrían utilizar esta tecnología para interactuar con los clientes de manera más efectiva.
Diversidad de Modelos IA: La utilización de diversos modelos de IA, como GPT y Llama, destaca la capacidad de adaptación de la tecnología. Esto puede ser un signo positivo para futuras innovaciones y aplicaciones en América Latina.
Competencia Potencial: Aunque LuzIA lidera la carga, su éxito podría atraer a otros competidores, lo que llevaría a una mayor innovación y opciones para los usuarios. La competencia saludable suele impulsar mejoras en los productos y servicios.
En resumen, LuzIA no solo representa un hito en la expansión de la inteligencia artificial en América Latina, sino que también marca un nuevo camino para el comercio y la innovación tecnológica en la región. La era de los asistentes personales basados en IA en WhatsApp ha llegado a LatAm, y con ello, nuevas oportunidades y desafíos para el mundo del marketing digital.