Los temas de hoy: Canadá vs. Meta; La explosión de ChatGPT
Edgarketing - 06 julio 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Pensamiento del día
"Musicians don't retire—they stop when there's no more music in them."
- Louis Armstrong
Noticias de Digital
Canadá vs. Meta
Recientemente les compartí la noticia de que Canadá implementó una nueva ley que consiste en que los medios que hagan referencia a noticias de otros medios tendrán que pagar regalías por la exhibición y uso de los contenidos. La reacción de Meta ante esta medida fue bloquear el uso de contenidos de otros medios y así evitar el pago de las famosas regalías.
Ahora Canadá revira la jugada y suspende su publicidad en Facebook e Instagram a manera de llamada de atención por la negación de Meta de contribuir económicamente al sistema de noticias y contenidos del país.
La empresa Alphabet (propietaria de Google) optó por tomar la misma decisión que Meta, con la principal diferencia en que están dispuestos a negociar a través de un proceso regulatorio, mientras que Meta se comportó de manera “irracional e irresponsable”, según un funcionario del gobierno canadiense.
El gobierno de Canadá invirtió $8.8 millones de dólares en publicidad en Meta durante el año fiscal 2021-2022, por lo que el golpe que recibió Meta al perder la inversión del gobierno canadiense ha sido fuerte.
Ya veremos cómo reacciona Meta y qué giro tendrá esta telenovela.
La explosión de ChatGPT
No tiene nada de nuevo hablar sobre la explosión en crecimiento que ha tenido ChatGPT, específicamente en Estados Unidos.
Según un nuevo reporte de Insider Intelligence en el que proyecta el crecimiento de la Inteligencia Artificial y el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa en Estados Unidos en el que indica que durante 2022 se integraron a ChatGPT 7.8 millones de usuarios, mientras que en 2023 se esperan 77.8 millones de usuarios, eso es un 894.4% de crecimiento.
Pero, ¿cuál es el perfil de los usuarios que han hecho que explote el crecimiento de ChatGPT?, lo resumiré en 2 generaciones: GenX y Millennials.
Los Millennials toman un 21.4% del share total, y los GenX tienen un 19.3% del share total. Los GenZ sorpresivamente están en tercer lugar con un 14% del share total.