IA al dÍA: Innovación sin límites: IA que llevas, vives y trasciendes
09 enero 2025 - Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“Every adversity, every failure, every heartache carries with it the seed of an equal or greater benefit“
- Napoleon Hill
Imagen del día creada con IA
Temas de hoy
Omi: el nuevo wearable de IA
Revolución en la fertilización in vitro (FIV)
La muerte redefinida con IA
Omi: el nuevo wearable de IA
Siguen los lanzamientos y las novedades que las empresas tecnológicas están presentando en el CES de Las Vegas.
En esta ocasión, la startup Based Hardware mostró un nuevo dispositivo con Inteligencia Artificial que lleva el nombre de Omi. El objetivo de este gadget es ayudarte a impulsar tu productividad.
Omi es tan portátil que puedes llevarlo como collar (o pegarlo a un lado de tu cabeza para activar su interfaz cerebral, pero sinceramente eso se vería muy raro). Su diseño es redondo, como un AirTag y cuenta con un asistente de IA que se activa al decir la frase “Hey Omni” (uffff, recuerdos no muy agradables).
Omi puede responder preguntas, resumir conversaciones, crear listas de tareas, programar reuniones… Desde mi punto de vista, no es nada novedoso hasta aquí y mejor me quedo con Siri.
¿Qué opinan?
Revolución en la fertilización in vitro (FIV)
En varias ocasiones les he platicado aquí sobre el impacto que está teniendo la Inteligencia Artificial en el mundo de la medicina.
En relación a esto, les comparto avances de parte de investigadores de universidades como el Imperial College London y la Universidad de Glasgow que han descubierto una manera en la que Inteligencia Artificial puede ayudar a mejorar y optimizar los procedimientos de fertilización in vitro (FIV), aumentando las probabilidades de éxito en el tratamiento y personalizando cada paso del mismo.
Este avance puede ofrecer una nueva esperanza para las parejas que enfrentan problemas o desafíos de fertilidad, además que también podría traducirse en un ahorro económico al finalizar el procedimiento.
La muerte redefinida con IA
La muerte es uno de los duelos y procesos más difíciles que la familia y amigos de la persona fallecida pueden enfrentar.
Con base en esto, existen diferentes alternativas para ayudar a los seres queridos a enfrentar (o negar) la pérdida de una persona y la Inteligencia Artificial no podía quedarse atrás.
En el funeral de Marina Smith, una educadora del Holocausto, ella (o su avatar con Inteligencia Artificial) estuvo conviviendo con los invitados, platicando con ellos, compartiendo recuerdos, respondiendo preguntas como si estuviera viva y presente.
Si bien este tipo de acciones pueden ofrecer un poco de consuelo a la familia y amigos, también pueden dificultar el proceso de aceptación y superación del duelo, prolongando y complicando el cierre emocional.
¿Qué les parece?