IA al dÍA: IA bajo la lupa: Google, longevidad y controversias digitales
29 enero 2025 - Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“Never leave that till tomorrow which you can do today“
- Benjamin Franklin
Imagen del día creada con IA
Temas de hoy
Google detecta contenido generado por IA
La IA alargará nuestra vida
Snapchat en el ojo del huracán
Google detecta contenido generado por IA
Ya no es novedad decir que la Inteligencia Artificial Generativa ha llegado para quedarse. Y con base en eso, sabemos que cada vez se genera y produce más y más información o contenido generado por la Inteligencia Artificial. Esto puede llegar a convertirse en un problema, sobre todo al momento de buscar información que necesitamos que sea real.
Pues bueno, Google está para cubrirnos la espalda en este tema, porque Google no sólo detecta el contenido generado por IA, sino que utiliza ciertas estrategias para gestionarlo dentro de su sistema de ranking y muestra de resultados.
Con esto no quiero decir que Google prohíbe el uso de herramientas de IA, sino que se preocupa porque el contenido sea de calidad y pensado para ser consultado por los usuarios, no por los motores de búsqueda.
Si estás pensando en integrar las herramientas de Inteligencia Artificial para complementar tu estrategia de contenido debes hacerlo con enfoque estratégico y centrado en la experiencia de usuario.
La IA alargará nuestra vida
Pues resulta que OpenAI está trabajando en conjunto con una startup de investigación de nombre Retro Biosciences para desarrollar un nuevo modelo de Inteligencia Artificial diseñado específicamente para extender la esperanza de vida humana en 10 años.
El modelo en el que están trabajando está programado para analizar y reconfigurar las proteínas con la capacidad de transformar celulas de piel humana en celulas madre rejuvenecidas.
Nos acercamos a un futuro en donde la Inteligencia Artificial podría redefinir el concepto de envejecer.
Snapchat en el ojo del huracán
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos presentó una queja contra MyAI, el chatbot integrado de ChatGPT.
El lanzamiento de esta herramienta se hizo desde el 2023, pero la Comisión ha dado a conocer su preocupación por posibles riesgos y daños que esta aplicación puede traer a sus usuarios.
Esto podría convertirse en un caso sobre la regulación de la Inteligencia Artificial, sobre todo en productos dirigidos a adolescentes.
Veamos qué seguimiento le podremos segui dando al tema.