IA al dÍA: Descubre mundos generados por IA; OpenAI apuesta por la publicidad en su estrategia de crecimiento
03 diciembre 2024 - Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“We do not need magic to change the world, we carry all the power we need inside ourselves already: we have the power to imagine better“
- J.K. Rowling
Imagen del día creada con IA
Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Descubre mundos generados por IA
World Labs, liderada por la pionera de la inteligencia artificial Fei-Fei Li, acaba de presentar un proyecto que promete transformar la manera en que creamos y exploramos entornos digitales. Su innovador sistema utiliza IA para convertir cualquier imagen en un mundo 3D interactivo y navegable, accesible directamente desde un navegador web.
El sistema de World Labs lleva las imágenes estáticas al siguiente nivel:
• Exploración inmersiva: No se limita a los bordes de la imagen original; genera entornos completos y consistentes que puedes recorrer con teclado y mouse.
• Efectos en tiempo real: Profundidad de campo, movimientos de cámara como dolly zoom, iluminación interactiva y hasta animaciones, todo al alcance de un clic.
• Compatibilidad creativa: Funciona tanto con fotos como con imágenes generadas por IA, permitiendo combinaciones con herramientas de texto a imagen o incluso reinterpretaciones de obras de arte famosas.
Imagina crear mundos detallados para videojuegos, películas o experiencias virtuales con la misma facilidad con la que hoy generamos imágenes en herramientas de IA. Esto no solo amplía los límites de la creatividad, sino que democratiza el acceso a herramientas avanzadas para diseñadores, cineastas, desarrolladores y creadores de contenido.
Estamos a un paso de un futuro donde diseñar realidades digitales inmersivas será tan accesible como escribir un mensaje en redes sociales. La tecnología de World Labs promete cambiar las reglas del juego para la industria creativa.
Este avance no es solo tecnología; es una invitación a repensar cómo damos vida a nuestras ideas.
Con esta herramienta puedo decir que la IA se comió finalmente al metaverso, del que ya nadie se acordaba.
OpenAI apuesta por la publicidad en su estrategia de crecimiento
En su búsqueda por diversificar ingresos y consolidarse como un gigante en la industria de la inteligencia artificial, OpenAI está explorando un terreno que ha sido clave para gigantes tecnológicos como Google y Meta: la publicidad. Aunque la implementación de anuncios aún no es oficial, las señales están claras.
La directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, comentó en una entrevista reciente que la compañía, valorada en $150 mil millones, está evaluando cómo y cuándo incorporar publicidad en sus productos. Aunque no hay planes inmediatos, la contratación de expertos en publicidad provenientes de grandes nombres como Google e Instagram sugiere un movimiento estratégico hacia este modelo.
“Estamos abiertos a explorar nuevos flujos de ingresos, pero actualmente nuestro enfoque está en el rápido crecimiento de nuestro negocio existente,” afirmó Friar, resaltando que el éxito inicial de ChatGPT y sus herramientas de búsqueda ya ha generado ingresos anuales estimados en $4 mil millones.
OpenAI ha demostrado un crecimiento explosivo gracias a ChatGPT, que en tan solo dos años ha acumulado más de 250 millones de usuarios semanales. Sin embargo, los costos masivos de entrenamiento de nuevos modelos de IA obligan a la empresa a buscar ingresos adicionales.
La publicidad podría ser la solución para monetizar esta audiencia masiva, pero también trae consigo desafíos. Según Friar, los modelos basados en anuncios suelen ser sensibles a las fluctuaciones económicas y pueden desviar el enfoque de una empresa hacia los anunciantes en lugar de los usuarios.
Kevin Weil, director de producto de OpenAI, quien anteriormente lideró la creación de productos publicitarios en Instagram, se perfila como una figura clave para llevar esta transición de manera estratégica. Además, la reciente incorporación de Shivakumar Venkataraman, exlíder del equipo de publicidad de Google Search, refuerza las capacidades de la compañía para dar este paso.
A pesar de los impresionantes ingresos actuales, OpenAI está en camino de quemar más de $5 mil millones anuales debido a los costos asociados con el desarrollo de modelos avanzados de IA. Sus ingresos provienen principalmente de la venta de licencias de ChatGPT y acceso a su API, un modelo de negocio funcional pero de márgenes limitados.
Mientras otras startups de IA como Anthropic y xAI enfrentan desafíos similares, la publicidad representa una oportunidad de monetización atractiva pero compleja.
Aunque OpenAI aún no ha confirmado la implementación de publicidad, la conversación está sobre la mesa y refleja un esfuerzo por equilibrar su crecimiento exponencial con la sostenibilidad financiera. El enfoque, por ahora, está en seguir capturando las oportunidades inmediatas, pero la publicidad podría convertirse en un pilar estratégico en su evolución.