IA al dÍA: Coca-Cola reescribe la Navidad con IA; Mejora tu habilidad de hablar en púbico con un coach de IA
20 de noviembre de 2024. Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Pensamiento del día
“Unexpected difficulties, I think, are at once the challenge and the charm of the lives of all explorers“
- Osa Johnson
Imagen del día creada con IA
Noticias y tips sobre Inteligencia Artificial
Coca-Cola reescribe la Navidad con IA
Coca-Cola acaba de sacudir el mundo de la publicidad navideña con su último anuncio creado con inteligencia artificial, y las opiniones están al rojo vivo. ¿Una revolución creativa o un golpe a la nostalgia?
La marca presentó una versión reinventada del icónico comercial de los camiones navideños de 1995. Pero esta vez, la magia navideña vino con un giro: fue creada completamente por IA. El resultado: animaciones algo torpes, personajes ligeramente extraños y tomas súper rápidas, las típicas “peculiaridades” de los contenidos generados por IA.
El debate no se hizo esperar. Para algunos, este comercial es un “atentado contra los recuerdos de la infancia”. Para otros, sigue transmitiendo esa calidez navideña que solo Coca-Cola puede lograr.
Curiosamente, cuando a los espectadores no se les mencionó que el anuncio era generado por IA, las métricas mostraron que superó a los comerciales tradicionales de los camiones navideños en impacto y respuesta emocional.
Y es que en esta caso, la decisión de Coca-Cola al preferir utilizar la IA para su campaña estrella anual debo decir que se reduce a números: un anuncio tradicional implica equipos de producción, actores, locaciones y camiones en movimiento. Con IA, solo necesitas computadoras y algunas licencias visuales. Más rápido, más barato, y, al parecer, igual de efectivo.
Este movimiento de Coca-Cola pone sobre la mesa una gran cuestión: ¿Está la IA transformando nuestras tradiciones de marketing para bien o para mal? Más allá de la nostalgia, las marcas están optando por la eficiencia, aunque eso signifique redefinir lo que entendemos por “creativo”.
La tecnología avanza, y aunque los debates continúan, una cosa es clara: la IA no solo está cambiando cómo se hacen las cosas, está cambiando lo que valoramos como consumidores.
Así es que, ¿te subes al camión de la innovación o prefieres mantenerte en el camino de la tradición?
Mejora tu habilidad de hablar en púbico con un coach de IA
¿Te gustaría mejorar tus habilidades para hablar en público sin la presión de un auditorio lleno? La inteligencia artificial puede ser tu nuevo mejor aliado. Aquí te dejo un paso a paso para usar avatares interactivos como tu coach personal de oratoria:
Paso a paso:
1. Accede a HeyGen
• Ingresa a HeyGen y haz clic en “Interactive Avatar”. Selecciona la opción “Crear un nuevo avatar” haciendo clic en el botón “+” dentro de la sección “All Avatars”.
2. Configura tu avatar de coach
• Personaliza tu avatar eligiendo un nombre, un mensaje de bienvenida y recursos específicos sobre oratoria que te gustaría usar durante tus prácticas.
3. Define la experiencia de tu coach de IA
• Configura su nivel de conocimiento: puedes establecerlo como experto en técnicas de storytelling, manejo del lenguaje corporal o estructura de discursos. Si necesitas inspiración, utiliza un modelo de prompt personalizado para darle más contexto al coach (tip: HeyGen ofrece plantillas útiles para esto).
4. Practica en tiempo real
• Empieza a practicar tus discursos frente al avatar. La IA analizará tu entrega, dando retroalimentación inmediata sobre tu tono, fluidez, estructura y postura corporal.
5. Graba tus sesiones
• Activa la opción de grabación para revisar después tu progreso. Identifica tus áreas de mejora y trabaja en ellas para perfeccionar cada aspecto de tu presentación.
Establece objetivos claros para cada práctica. Por ejemplo: “Hoy trabajaré en mi tono de voz” o “Voy a mejorar mi lenguaje corporal”. Usar un enfoque sistemático te ayudará a optimizar cada sesión.
Con esta herramienta, no solo ganarás confianza frente al público, sino que también podrás dar presentaciones más impactantes y efectivas.