Hoy en Inteligencia Artificial: Unilever cocina con IA; IA reconstruye tus recuerdos a través de imágenes
16 abril 2024 - Resumen de noticias sobre Inteligencia Artificial y Marketing Digital
Pensamiento del día
“Life is about what you put into the world and not what you take out of it”
- Tom Rath
Imagen del día creada con IA
Noticias de Inteligencia Artificial
Unilever cocina con IA
Unilever está condimentando el mundo de la innovación alimentaria con un ingrediente secreto: la Inteligencia Artificial (IA).
Sí, leíste bien. La compañía detrás de marcas icónicas como Hellmann's y Knorr está utilizando IA para acelerar el proceso de desarrollo de nuevos productos.
Pero no solo eso. La IA también les ayuda a predecir cómo reaccionarán los consumidores a sus nuevas creaciones.
En el pasado, el desarrollo de productos era un proceso lento y costoso. Se hacían pruebas interminables en cocinas y laboratorios para encontrar la combinación perfecta de sabor, textura y costo.
Ahora, la IA entra en juego. Usando modelos informáticos, Unilever puede predecir el comportamiento de los ingredientes y simular el proceso de producción.
Esto significa menos pruebas físicas y un ahorro de tiempo y recursos.
Un ejemplo perfecto es el cubo de caldo Knorr Zero Salt. Para crear un producto con todo el sabor pero sin el sodio, Unilever utilizó la IA para predecir la textura y el rendimiento del cubo con base en diferentes ingredientes. Adiós a las pruebas de ensayo y error.
La IA también ayudó a diseñar el empaque para la mayonesa vegana Hellmann's. Al ser un producto con ingredientes alternativos, se comportaba de manera diferente en el envase. La IA permitió probar distintos materiales para el interior del envase y encontrar la opción ideal sin necesidad de cientos de pruebas físicas.
Gracias a la IA, Unilever puede desarrollar nuevos productos en semanas o incluso días. Esto significa más innovación y variedad para los consumidores.
Pero ojo, la IA no reemplaza por completo a los humanos. Unilever sigue utilizando datos de consumidores para entender sus preferencias y ajustar las recetas según su gusto.
Al final del día, la prueba final sigue estando en el paladar del consumidor. La IA es una herramienta poderosa, pero el toque humano sigue siendo indispensable para crear productos deliciosos y exitosos.
IA reconstruye tus recuerdos a través de imágenes
¿Alguna vez deseaste tener una foto de un recuerdo especial que nunca se capturó?
Un proyecto innovador te permite revivir esos momentos a través de la magia de la Inteligencia Artificial (IA).
Memoria Sintética es la iniciativa de Domestic Data Streamers, un estudio de diseño en Barcelona, que utiliza modelos de generación de imágenes para transformar tus recuerdos en "falsas fotos".
Imagina tener una imagen borrosa pero evocadora de ese día en que, siendo niño, visitabas a tu padre preso a través de los barrotes de un balcón.
Memoria Sintética lo hace posible.
Este proyecto va más allá de lo sentimental. Ya ha ayudado a inmigrantes y refugiados a reconstruir visualmente escenas de su tierra natal perdidas para siempre.
Y no solo eso. Se están realizando estudios para ver si esta técnica puede utilizarse para tratar el deterioro cognitivo en personas mayores.
Funciona de una manera “simple”. La persona que quiere recrear el recuerdo se sienta con un entrevistador y describe un recuerdo vívido. Un experto en prompts utiliza el relato para generar una imagen a través de un modelo de IA.
Curiosamente, las versiones más antiguas de los modelos de generación de imágenes funcionan mejor para este proyecto.
¿Por qué? Porque las imágenes con glitches y detalles imprecisos se asemejan más a la naturaleza borrosa de los recuerdos.
Las investigaciones indican que las personas mayores conectan mejor con estas imágenes si se imprimen.
Memoria Sintética no busca reemplazar la fotografía histórica. Al contrario, resalta la diferencia entre la memoria subjetiva y los registros objetivos.
Pero la pregunta sigue en pie: ¿Cómo afectará a largo plazo la exposición a imágenes manipuladas por IA? ¿Podrán estas imágenes ayudarnos a sanar recuerdos traumáticos?
Memoria Sintética abre un mundo de posibilidades para explorar el pasado, preservar el presente y reflexionar sobre el futuro de la memoria en la era digital.