Edgarketing - 4 mayo 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Los temas de hoy: El ROI en los canales digitales, Tráfico orgánico en redes sociales, Vice Media en bancarrota
Pensamiento del día
"You can tell more about a person by what he says about others than you can by what others say about him."
- Audrey Hepburn
Noticias de Digital
El ROI en los canales digitales
Según el más reciente Informe Anual de Marketing realizado por Nielsen, los mercadólogos tenemos claro el beneficio que aportan los canales digitales, incluyendo el streaming, pero no existe claridad en la manera de medir los esfuerzos cross-media. Esto representa un área de oportunidad para la medición holística del ROI.
Con base en lo anterior, más de la mitad de los mercadólogos a nivel mundial (52%) consideran únicamente las métricas de alcance y frecuencia.
El reporte también indica que la comprensión del alcance multiplataforma, en la mayoría de los casos no es equiparable a la eficacia de la campaña para impactar al target.
Otro dato interesante que muestra el informe es que el streaming en Latinoamérica ha tomado mucha fuerza y relevancia, con un 86% de los especialistas en Marketing que lo ven como un canal clave para sus planes de medios.
Tráfico orgánico en redes sociales
Hace algunos años, algunas redes sociales (principalmente Facebook) tomaron la decisión de limitar el tráfico orgánico que pudiera generarse a través de publicaciones orgánicas restringiendo la impresión de contenidos que no tuvieran una inversión detrás para promocionarlo. Pues bueno, está llegando el momento en que esa restricción está quedando en el pasado.
Ahora muchas de las redes sociales integran un feed tipo “For You”, un timeline con un algoritmo que selecciona el contenido con base en tus intereses y no con base en a quien sigues. Esto se traduce en que podemos obtener lo mejor del alcance orgánico, ¡como en los buenos tiempos de Facebook!
Este ajuste lo debemos agradecer principalmente al algoritmo de TikTok, lo que hace que los usuarios pasen horas y horas haciendo scroll dentro de su aplicación. Redes sociales como Instagram y Twitter ya tienen una pestaña con un algoritmo similar.
¡A sacarle provecho!
Vice Media en bancarrota
Vice, ese medio completamente disruptivo y que fue un modelo a seguir en cuanto a generación de contenido, editorial y tono de comunicación, ahora está al borde de declararse en quiebra, a menos que encuentre a algún inversionista en las próximas semanas.
Por ahí dicen que el motivo de su caída ha sido que creció de manera exponencial y descontrolada, lo que los llevó a no poder generar el mismo valor en el contenido que inicialmente creaban cientos de personas a cuando empezaron a generarlo miles de personas. Es decir, el crecimiento se les salió de las manos.
Una tristeza.