Edgarketing - 20 marzo 2023 - Resumen diario de noticias de Digital
Los temas de hoy: Reducir la brecha digital en LATAM, Aspectos en los que las redes sociales afectan negativamente, ¿Cuánto pagar a un influenciador?
Pensamiento del día
“It is not because things are difficult that we do not dare; it is because we do not dare that they are difficult“
- Red Jacket
Noticias de Digital
Reducir la brecha digital en LATAM
Dentro del marco de la Cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo realizada en Panamá en recientes días, se llevó a cabo una reunión entre empresas de Telecomunicaciones y Tecnología con el objetivo de construir un plan con diversas iniciativas que ayuden a modernizar regulaciones y reducir la brecha digital en la región que actualmente cuenta con más de 200 millones de personas sin acceso a internet.
“Es un imperativo conectar a los estudiantes, a los trabajadores y a las empresas. La era digital avanza a una velocidad vertiginosa y Latinoamérica corre el riesgo de quedar relegada“, dijo el vicepresidente de Asuntos Económicos, Externos y Regulatorios de Vrio Corp.
Aspectos en los que las redes sociales afectan negativamente
No es la primera vez que escuchamos leemos sobre los efectos negativos que las redes sociales pueden traer a nuestras vidas, así es que alguien se dio a la tarea de enlistar las que consideró las 8 principales afecciones y creó el siguiente infográfico.
Échenle ojo y díganme qué opinan al respecto:
¿Cuánto pagar a un influenciador?
Si estás considerando implementar tácticas de Influencer Marketing como parte de tu estrategia de Marketing, es importante saber los rangos de costos que manejan los creadores de contenido para que puedas crear tu forecast de inversión.
A pesar de que existen muchas diferencias y detalles a considerar, debemos tener en mente que el precio depende principalmente de dos factores: plataforma y número de seguidores.
No todas las plataformas ofrecen el mismo rendimiento, por lo que es importante recordar que entre más popular, mayor será el costo. Por ejemplo:
Instagram: es la plataforma más popular para influenciadores. Influencers con menos de 1,000 seguidores podrían cobrar USD$90 por publicación, mientras que aquellos con hasta 10,000 seguidores pueden cobrar al menos USD$400 por post. Aquellos con más de 10,000 seguidores cotizarían hasta USD$1,000 por una sencilla publicación.
TikTok: requiere más esfuerzo creativo y está muy cerca de Instagram en cuanto a rendimiento, por lo que los influenciadores estarían cobrando similar a lo mencionado en el punto anterior y hasta entre un 10% y 15% de incremento.
Facebook y Twitter: no son tan caras como las 2 anteriores.
Les comparto esta información con base en el 2023 Influencer Compensation Report de Intellifluence.